TM encara diariamente un doble reto: satisfacer a sus clientes y los elevados estándares de la automotriz que es líder mundial en calidad, confiabilidad y servicio posventa. En ese marco signado por la mejora continua y la búsqueda de la excelencia, el área automotriz de Grupo Metropol escaló en el ranking del Programa de Premios a Concesionarios de Toyota, y mejoró su indicador de ventas a valores de 2019. Los planes para 2023.
TM sigue dejando su marca en lo que respecta a la satisfacción del cliente. Según la encuesta realizada entre compradores de vehículos nuevos, en septiembre de 2022 alcanzó la posición número 12 sobre un total de 43 concesionarias en la Argentina. Un puesto al que el área de negocio automotriz de Grupo Metropol no accedía desde 2019. Con esa mejora certificada, al cierre de esta edición TM esperaba coronar el año con un lugar «dentro de las 10 mejores concesionarias de Toyota en el país», detalla Natalia Ojeda, líder en Gestión y Análisis de Datos.
Pero esa subida en el ranking no es la única buena noticia para TM, ya que también alcanzó el puesto 11 en el Dealer Award Program (DAP, por sus siglas en inglés; quiere decir Programa de Premios a Concesionarios), uno de los recursos más importantes con los que cuenta Toyota Argentina en la materia, lo que es decir mucho: el gigante japonés es el máximo referente mundial en lo que respecta a calidad de producto y atención posventa.
Este año, TM escaló posiciones en el ranking de mejores concesionarios de Toyota en la Argentina y alcanzó un lugar que no ocupaba desde 2019.
El DAP es una herramienta mediante la cual la automotriz mide la excelencia de las operaciones de todos sus concesionarios, incluyendo las áreas de ventas (0 km y usados), posventa, Toyota Plan de Ahorro, Kinto (servicio de alquiler) y lo que se denomina ESG, que tiene que ver con los procesos e iniciativas referidas a la temática ambiental, social y de gobernanza de la compañía. En el DAP se pone en juego el desempeño en indicadores que hacen a la gestión del negocio, la capacitación de los colaboradores, las instalaciones del concesionario y el envío de reportes.
Un 2023 que promete nuevas transformaciones
Consultada sobre los pasos a seguir en 2023, Natalia Ojeda dice que durante los próximos 12 meses continuarán «los desafíos en cuanto a la transformación del negocio automotor, por lo que haremos foco en las necesidades del cliente y en que este tenga una experiencia superadora con la marca». Con eso en mente, la responsable de Gestión y Análisis de Datos anticipa que «se debe continuar con la digitalización de procesos, de manera de agilizar las gestiones de nuestros clientes». Y agrega que considera fundamental «reforzar el conocimiento por parte de todos los colaboradores de los procesos básicos del negocio, sostener hábitos de gestión y promover una comunicación continua y fluida con el cliente». Ojeda explica que el mercado automotor «aún no se recupera del todo de la caída que provocó la pandemia, por lo que se espera un mercado similar al de 2022, con excesos de demanda y demoras en provisiones».
Para 2023, TM planea avanzar en sintonía con la estrategia global de Toyota de redefinir la movilidad del mañana.
La ejecutiva concluye su análisis diciendo que el nuevo año implica para TM el desafío de desarrollar «nuevos negocios de movilidad, acercarse a todo tipo de clientes y personalizar las soluciones de movilidad que surjan mediante la cadena de valor que se ofrece». «Contamos con los recursos para hacerlo», afirma entusiasmada.
Comments are closed.