Category

Relación con la Comunidad

Category

Nadie duda de que aprender a nadar o a hablar un idioma es más fácil si se hace de pequeño. Lo mismo vale para adquirir conductas seguras al movernos en la calle. Por eso, el área de Transporte Público lanzó un proyecto destinado a concientizar y educar a estudiantes sobre los cuidados a tener como pasajeros y peatones. Más de 100 alumnos participaron ya de la propuesta, otra muestra del compromiso de Grupo Metropol con la educación y la seguridad vial.

Sin educación, no hay seguridad vial. Por eso, en la unidad de negocio Transporte Público Argentina de Grupo Metropol decidieron poner manos a la obra y lanzaron el proyecto «Yo viajo en bondi». «La idea es concientizar a los chicos desde edades tempranas, aprovechar su receptividad, que es muy grande en esa etapa de la vida, porque ellos también desempeñan un papel en la vía pública», define Gabriel Gauján, responsable operativo de Seguridad Vial de Metropol. 

Con una docena de estudiantes de último año del secundario ya capacitados en rubros técnicos, el Programa de Prácticas Profesionalizantes (PPP) es una iniciativa del área Transporte Público que ya está dando resultados a nivel identificación e incorporación de jóvenes talentos. Y que se prepara para seguir creciendo en 2023.

Con tres ediciones, dos en la ciudad de Buenos Aires y una en territorio bonaerense, el Programa de Prácticas Profesionalizantes (PPP) ya pasó su etapa inicial con una docena de alumnos participantes. Y por sus buenos resultados se apresta para intensificarse en 2023, cuando se espera que participen otros 30 jóvenes. Según detallan Nadia Burrone y Federico Esquivel, del equipo de Empleos, la iniciativa del área Transporte Público de Grupo Metropol está pensada para brindar una capacitación de dos meses de duración a estudiantes del último año del secundario. Busca, entre otros objetivos, contribuir de manera concreta al sistema educativo, desarrollar a Metropol como «marca empleadora» y propiciar la formación de recursos técnicos especializados en un área sensible como lo es Flota. A lo que se suma «motivar a los instructores a cargo de los cursos y afianzar nuestra cultura de mejora continua», asegura el Gerente Técnico Operativo de Flota, Marcelo Jáuregui.

Programa «Prácticas Profesionalizantes». Con una serie de charlas técnicas, Metropol anticipó la puesta en marcha de este ciclo de capacitaciones que se desarrollará en 2022 bajo la premisa de brindar un proceso formativo más amplio. 

La idea, surgida de las áreas de Empleos y de Flota allá por 2018, nació de la necesidad de generar talentos especializados que puedan desarrollarse en la compañía. «En ese entonces no había un programa formalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que optamos por realizar actividades con algunas escuelas técnicas bonaerenses», indican los responsables del Programa «Prácticas Profesionalizantes», que vio su lanzamiento demorado por la pandemia.