Tras un año lleno de novedades y objetivos cumplidos, TM se prepara para el desafío de hacer realidad el «nuevo estilo de movilidad» que Toyota imagina para sus clientes.
Cuando el equipo de TM alzó las copas en su reciente cena de fin de año, el sentimiento fue unánime: la compañía tuvo otro gran año. Un año de objetivos cumplidos, otros superados y muchas, pero muchas novedades, que Natalia Ojeda, Líder en Gestión y Análisis de Datos, repasó en diálogo con Somos Grupo Metropol.
«En febrero —inicia el balance— se implementó el software Salesforce, que quedó plenamente operativo en toda la Red de Concesionarios Toyota desde mayo»
Se trata de un CRM (por Customer Relationship Management), una plataforma para gestionar la relación con los clientes que permite recopilar y administrar información pormenorizada para así «tener una visión 360° de cada uno». Además, «se integró fácilmente a los demás sistemas de la concesionaria».
También por febrero, el área de Posventa implementó el Servicio Técnico Móvil, que recorre la provincia de Misiones para prestar servicios a los numerosos clientes particulares y empresas que están alejados de las dos bocas de venta de TM, en Posadas y Eldorado. Además, destaca Natalia, Posventa «recuperó un nivel de actividad similar al de la prepandemia».
En mayo tuvo lugar el lanzamiento comercial más importante del año: Corolla Cross, un SUV que ha tenido una gran acogida entre el público. El estreno tuvo como telón de fondo un torneo de golf en el que se disputó la Copa Toyota Misiones, en el predio de Camellias Golf-Campos de Té, en Oberá, y permitió que los primeros interesados conocieran el vehículo de primera mano, con prueba de manejo en un paisaje de ensueño incluida.
Otra novedad significativa fue el lanzamiento, a mitad de año, del programa de fidelización Club Toyota, que sumó casi 45 000 socios a nivel nacional y «otorgó más de 15 000 puntos por servicios realizados o compras de repuestos y accesorios a clientes de TM», detalla Natalia. Ellos fueron los protagonistas de una cena de degustación de platos regionales que la compañía organizó en el restaurante Itákuá de Posadas para coronar el año.
Pero eso no fue todo: TM fue el primer concesionario en realizar un canje en toda la Red Toyota y también se puso en marcha el programa «Mi primer Toyota», cuya misión es capacitar en seguridad vial a alumnos del último año del secundario. El primer evento fue en un colegio de Eldorado, en el que se sortearon clases de conducción a cargo de una autoescuela local.
«La catarata de novedades que trajo 2021 no ha impedido que el equipo de TM se abocara a analizar los pasos a seguir en el nuevo año, que se asoma con varios proyectos en danza.»
En marcha hacia 2022
Claro que tantas novedades no han impedido que el equipo de TM se abocara a analizar los pasos a seguir en el nuevo año, que se asoma con nuevos proyectos.
Ya en enero comenzará la implementación «de lo que llamamos un “nuevo estilo de movilidad”», anticipa Natalia. ¿De qué se trata? «El objetivo es medir la calidad en la atención al cliente a lo largo de toda la cadena de valor de las concesionarias Toyota para que eso motorice la mejora en la calidad de atención», explica. Y añade: «Como siempre, el desafío de TM es superar las expectativas de nuestros clientes».
Con la promesa de tener más disponibilidad de unidades para la venta —«lo cual implica un desafío importante»—, TM también apunta a desarrollar y potenciar nuevas oportunidades de negocio, como la venta de vehículos usados, la plataforma Kinto (un sistema de car sharing, parte del universo de Toyota Mobility Services), la comercialización de seguros y créditos y el sector de Body&Paint (carrocería y pintura) para aumentar el volumen de servicios prestados al público en general. —
Comments are closed.