Hacia otro año de crecimiento con más productividad, mayor volumen de exportaciones y la incorporación de personal altamente calificado y de maquinaria para la cosecha. Son algunas de las buenas nuevas que el área de negocio cosechó en 2021 y con las que encara un 2022 muy promisorio.
Otro año de consolidación: así pueden resumirse los últimos doce meses en la vida del área de negocio Agro del Grupo Metropol, que registra saldos positivos en todos los aspectos del negocio y se prepara para un 2022 con metas aún más ambiciosas.
Puesto a hacer un balance, Sebastián Fogal, Gerente Agrícola, destaca en diálogo con Somos Grupo Metropol «la curva ascendente de productividad a nivel de finca» y la ratificación de «la calidad exportable premium de nueces que clientes en el extranjero validan con sus intenciones de continuidad de compra», sin olvidar el terroir en el Valle de Uco, en Mendoza, «que es extraordinario para la producción de nueces de alta calidad».
Fogal habla de la apertura del mercado de Perú, que según dice «convirtió a Qnuts en la primera empresa argentina en exportar nueces a ese destino». «Concretamos nuestros primeros envíos a Turquía y seguimos fortaleciendo operaciones con España e Italia», agrega. Además, asegura que la implementación de la marca Qnuts hizo que la gente del sector «comentara sobre ella como si la conocieran de toda la vida».
Estamos trabajando activamente en la Cámara Gremial Empresarial de Nuts From Argentina, comenzando a liderar en el sector de frutos secos.
En lo referente a la operación industrial de Agro, el ejecutivo explica que en un año aumentó un 300 por ciento el volumen del servicio de despelonado y secado que la compañía ofrece a otros jugadores del sector.
«Además —agrega Sebastián— cumplimos el alto objetivo que nos propusimos: certificamos por la norma internacional de calidad HACCP con protocolo de la FDA» (el ente regulador de los alimentos y medicamentos del Gobierno de los Estados Unidos). A esta certificación se suma la de buenas prácticas manufactureras, conocida como GMP por su sigla en inglés, también homologada —al igual que la HACCP— por el Senasa e IRAM a nivel nacional.
Más eslabones de valor
Sebastián cuenta, metáfora deportiva mediante, que llevan un «invicto de tres años con ventas al exterior sin reclamos comerciales». Un logro que buscan sostener con el fortalecimiento de la organización funcional del área de negocio a partir de los ingresos de la bromatóloga Cecilia Lorenzetti, para liderar el Departamento de Control de Calidad de Qnuts, del contador Mario Casasola, «un músculo muy importante en lo referente a administración y finanzas», y de la ingeniera agrónoma Yamila Moyano, para continuar impulsando la profesionalización de los procesos productivos.
«También estamos trabajando activamente en la Cámara Gremial Empresarial de Nuts From Argentina —detalla el Gerente Agrícola—, comenzando a liderar en el sector de frutos secos. Y de la mano del equipo de IT del Grupo Metropol hemos desarrollado e implementado un software de gestión de última generación para operar el eslabón industrial de nuestra cadena de valor».
En cuanto a los planes para 2022, revela que apuestan a «un crecimiento sustancial», entre otras cosas por la puesta en marcha de la etapa de calibrado, selección y packaging de nueces en la planta. Y que trabajan en el pronóstico de la cosecha de la temporada que viene, a la que ven con un «incremento auspicioso». «Los stocks de este ciclo 2021/2022 serán bajos, con lo cual la expectativa de precios y exportaciones desde el Cono Sur al resto del mundo son prometedores», concluye optimista. —
Comments are closed.