Programa «Prácticas Profesionalizantes». Con una serie de charlas técnicas, Metropol anticipó la puesta en marcha de este ciclo de capacitaciones que se desarrollará en 2022 bajo la premisa de brindar un proceso formativo más amplio. 

La idea, surgida de las áreas de Empleos y de Flota allá por 2018, nació de la necesidad de generar talentos especializados que puedan desarrollarse en la compañía. «En ese entonces no había un programa formalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que optamos por realizar actividades con algunas escuelas técnicas bonaerenses», indican los responsables del Programa «Prácticas Profesionalizantes», que vio su lanzamiento demorado por la pandemia.

«Aún estamos definiendo cómo será; lo que sí podemos confirmar es que no serán capacitaciones aisladas, sino que los alumnos transitarán un proceso de formación más amplio».

Pero en octubre 2021 se retomó la iniciativa y, junto con el GCBA, se realizó una serie de charlas a modo de apertura del programa que comenzará durante 2022. Unos 30 alumnos de cuatro escuelas técnicas escucharon la presentación «Teoría y funcionamiento del sistema de aire acondicionado en buses urbanos» y «recorrieron nuestros talleres y el Centro de Reparaciones Pesadas (CRP); los alumnos cursaban las especialidades Automotor, Técnico en refrigeración y Mecánica», explican.

Sobre el cronograma 2022, «aún estamos definiendo cómo será; lo que sí podemos confirmar es que no serán capacitaciones aisladas, sino que los alumnos transitarán un proceso de formación más amplio».

Los objetivos centrales del programa son que los alumnos de escuelas técnicas adquieran conocimientos, que se desarrollen profesionalmente y quizás ofrecerles en el futuro la posibilidad de ingresar y desarrollarse en el Grupo Metropol. «Creemos que esto también es una oportunidad para fortalecer la marca empleadora del Grupo y presentarnos como pioneros en el rubro», concluyen. —

Comments are closed.