Author

Somos Grupo Metropol

Browsing

Tras más de cuatro años de trabajo intenso pero silencioso, la operación de Metropol Chile comenzó finalmente en la capital trasandina. De esa manera y con más 700 coches —casi la mitad eléctricos— ya circulando por una de las ciudades más importantes del continente, Grupo Metropol dio su primer paso en el ámbito internacional.  

El sábado 17 de diciembre de 2022 fue algo más que el día anterior al de la épica final del Mundial que terminó ganando Argentina de la mano de Messi, Scaloni y sus muchachos. Para Grupo Metropol fue el de un hito igual de inolvidable: el arranque oficial de Transporte Público Chile, con el inicio de la operación de una parte de la red de ómnibus de Santiago, la capital trasandina. En números, significa la puesta en marcha de 723 buses, basados en siete terminales y operados por 1620 conductores, con el apoyo de casi 600 colaboradores.

En el predio Santo Domingo, Eduardo y Javier Zbikoski, directores de Grupo Metropol, recibieron a directivos y colaboradores de Transporte Público, Qnuts, TM, Moovitech y el Área Corporativa para agradecerles por su esfuerzo y valorar los resultados obtenidos en el tradicional encuentro de fin de año que Grupo Metropol celebra cada diciembre.

Como en otras ocasiones, el predio de Santo Domingo, el gran cuartel general de Metropol, fue elegido para celebrar la reunión de fin año de Grupo Metropol, organizada en torno al lema «Reconocernos». Al respecto, Eduardo Zbikoski explicó que la idea del evento era, además del festejar, detenerse y tomarse un momento «para hacernos un reconocimiento» y así «motivarnos a seguir haciendo».

Club Metropol es una plataforma de beneficios inédita en la industria del transporte público. Y lo mejor es que está destinado no solo a los pasajeros, sino también a los conductores y todos los colaboradores de Metropol. Te contamos de qué se trata este programa de fidelización y recompensas que todos pueden aprovechar desde ahora para obtener interesantes ahorros en una gran variedad de rubros.

¡El Club Metropol ya está en marcha! Fruto del enorme esfuerzo del equipo de Desarrollo Comercial, se trata de una plataforma en línea que ofrece infinidad de beneficios y ahorros en comercios de todo tipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

TM encara diariamente un doble reto: satisfacer a sus clientes y los elevados estándares de la automotriz que es líder mundial en calidad, confiabilidad y servicio posventa. En ese marco signado por la mejora continua y la búsqueda de la excelencia, el área automotriz de Grupo Metropol escaló en el ranking del Programa de Premios a Concesionarios de Toyota, y mejoró su indicador de ventas a valores de 2019. Los planes para 2023.

TM sigue dejando su marca en lo que respecta a la satisfacción del cliente. Según la encuesta realizada entre compradores de vehículos nuevos, en septiembre de 2022 alcanzó la posición número 12 sobre un total de 43 concesionarias en la Argentina. Un puesto al que el área de negocio automotriz de Grupo Metropol no accedía desde 2019. Con esa mejora certificada, al cierre de esta edición TM esperaba coronar el año con un lugar «dentro de las 10 mejores concesionarias de Toyota en el país», detalla Natalia Ojeda, líder en Gestión y Análisis de Datos. 

Nadie duda de que aprender a nadar o a hablar un idioma es más fácil si se hace de pequeño. Lo mismo vale para adquirir conductas seguras al movernos en la calle. Por eso, el área de Transporte Público lanzó un proyecto destinado a concientizar y educar a estudiantes sobre los cuidados a tener como pasajeros y peatones. Más de 100 alumnos participaron ya de la propuesta, otra muestra del compromiso de Grupo Metropol con la educación y la seguridad vial.

Sin educación, no hay seguridad vial. Por eso, en la unidad de negocio Transporte Público Argentina de Grupo Metropol decidieron poner manos a la obra y lanzaron el proyecto «Yo viajo en bondi». «La idea es concientizar a los chicos desde edades tempranas, aprovechar su receptividad, que es muy grande en esa etapa de la vida, porque ellos también desempeñan un papel en la vía pública», define Gabriel Gauján, responsable operativo de Seguridad Vial de Metropol. 

Con una docena de estudiantes de último año del secundario ya capacitados en rubros técnicos, el Programa de Prácticas Profesionalizantes (PPP) es una iniciativa del área Transporte Público que ya está dando resultados a nivel identificación e incorporación de jóvenes talentos. Y que se prepara para seguir creciendo en 2023.

Con tres ediciones, dos en la ciudad de Buenos Aires y una en territorio bonaerense, el Programa de Prácticas Profesionalizantes (PPP) ya pasó su etapa inicial con una docena de alumnos participantes. Y por sus buenos resultados se apresta para intensificarse en 2023, cuando se espera que participen otros 30 jóvenes. Según detallan Nadia Burrone y Federico Esquivel, del equipo de Empleos, la iniciativa del área Transporte Público de Grupo Metropol está pensada para brindar una capacitación de dos meses de duración a estudiantes del último año del secundario. Busca, entre otros objetivos, contribuir de manera concreta al sistema educativo, desarrollar a Metropol como «marca empleadora» y propiciar la formación de recursos técnicos especializados en un área sensible como lo es Flota. A lo que se suma «motivar a los instructores a cargo de los cursos y afianzar nuestra cultura de mejora continua», asegura el Gerente Técnico Operativo de Flota, Marcelo Jáuregui.

La sucursal de TM en Eldorado llegó en febrero al primer lugar en un ránking del que participan las 93 concesionarias de Toyota en todo el país. Las razones detrás de un logro que invita a redoblar los esfuerzos para lograr siempre la máxima satisfacción del cliente y que demuestra que un equipo que trabaja coordinadamente y con metas claras resulta imbatible.

El pasado febrero, TM se ubicó a la cabeza de un ránking compuesto por los 93 concesionarios oficiales Toyota de todo el país. La red a cargo de la venta y el servicio posventa de los vehículos que comercializa la filial argentina del gigante japonés es sometida continuamente a distintas evaluaciones. Entre ellas, hay una que mide la cantidad de reparaciones realizadas correctamente en el primer intento en los talleres de las empresas concesionarias, que arroja un porcentaje con el que se elabora periódicamente el índice FIR (del inglés Fix It Right, por «Arreglarlo correctamente»), que es el que encabezó por primera vez TM Eldorado.

La operación en Chile ya está en marcha. Tras dos años de preparación, Transporte Público inició su fase de start up en el país trasandino. Cuáles son los desafíos y los planes del área gerenciada por Nicolás Rodríguez del Solar.

Con la vista puesta en 2023, la unidad de negocio Transporte Público del Grupo Metropol se prepara a toda máquina para debutar del otro lado de la cordillera de los Andes. Las expectativas —y la sensación de gran responsabilidad— son altas en el equipo, liderado por Nicolás Rodríguez del Solar en su rol de Gerente General de Metropol Chile.

TM ofreció un fin de semana a pura velocidad para los fanáticos del automovilismo y de la marca japones. Como auspiciante de la competencia de TC que se realizó en el circuito de Posadas en julio, organizó una conferencia de prensa en el concesionario de Posadas, actividades de educación vial para los más chicos y un sorteo que permitió ingresar a los boxes del equipo oficial Toyota Gazoo Racing.

El TC es la categoría más popular del deporte motor local, en la que Toyota, con su equipo Toyota Gazoo Racing, debutó este mismo año. Por eso TM. decidió auspiciar la fecha del campeonato que se corrió en el autódromo de Posadas del 15 al 17 de julio, aportando soporte logístico y facilitando vehículos de la marca al piloto principal del equipo Toyota, Matías Rossi (Corolla Cross), al presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC),  Hugo Mazzacane (Yaris), y a otros directivos (Hilux). 

En la Primera Jornada de Mujeres Metropol, más de 30 conversaron sobre cuestiones de inclusión y género. Cómo sigue este foro destinado a impulsar liderazgos femeninos y espacios de trabajo más igualitarios y amigables. 

Como la sociedad en general, el Grupo Metropol no es ajeno a las cuestiones de género y los debates que suscitan. Es por eso que más de 30 mujeres que se de­sem­peñan en Transporte Público se reunieron el 22 de marzo pasado para celebrar la primera edición de lo que se denominó Jornada de Mujeres Metropol. Significa la creación de un espacio para que las mujeres puedan conversar y debatir iniciativas que fomenten la igualdad entre los géneros.