Decenas de conductores experimentaron cómo viven peatones y ciclistas el circular por la calle. Una novedosa manera de formarse para contribuir a una mejor convivencia vial.
A partir del 10 de junio, y durante las cinco jornadas que se extendió la Semana de la Seguridad Vial Metropol, más de 250 conductores de las Líneas 65, 90, 136, 151, 176, 194, 195, 276, 322, 327, 365, 448, 503, 504, 507, 510 y Turismo se dieron cita en los predios de Escobar, Stefani, Merlo y Santo Domingo para participar de las charlas y experiencias que brindaron especialistas del Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de Moreno y Pilar.
Para que los asistentes pudieran vivenciar las problemáticas viales desde otra perspectiva, realizaron distintos ejercicios. Como el de pedalear en bicicletas fijas alineadas en un carril mientras una unidad transitaba en paralelo —a no más de 40 km/h— para ponerse en el lugar de los ciclistas con los que conviven a diario en la calle.
Conductores en el lugar de ciclistas y peatones, la mejor manera de sensibilizar y concientizar sobre el efecto que su comportamiento al volante puede tener sobre ellos.
En otro ejercicio, se ubicaron en los puntos ciegos alrededor de una unidad para tener una mayor conciencia sobre estas zonas sensibles y la ubicación de los usuarios vulnerables. También recorrieron un circuito delimitado por conos: lo hicieron a pie, pero con el añadido de una gafas que simulaban los efectos del alcohol, las drogas y el cansancio para entender cómo disminuyen sensiblemente los reflejos y la capacidad de reacción en cualquier situación.
Los organizadores agradecieron a todos los que hicieron posible el encuentro, que volvió a dejar en claro el compromiso de Metropol con la seguridad vial y el cuidado de su personal, de los usuarios y del público en general. —
Comments are closed.